Fátima Toche, estudio Iriarte & Asociados: Ley de IA no incorpora ninguna medida de promoción efectiva
Fátima Toche señala la necesidad de debatir más a cerca del Proyecto de Ley N°2775 sobre Inteligencia Artificial.
Fátima Toche señala la necesidad de debatir más a cerca del Proyecto de Ley N°2775 sobre Inteligencia Artificial.
Norma incluye la creación de una autoridad técnico-normativa a nivel nacional que sea responsable de dirigir, evaluar y supervisar su uso.
Expertos en telecomunicaciones proponen soluciones para lograr reducir la brecha digital a nivel nacional.
Percy Diez Quiñones especialista de la Universidad de Lima comparte su punto de vista sobre la IA en la Web 3.0.
El Perú es el cuarto mercado con mayor penetración de internet móvil de Sudamérica y el segundo con mayor nivel de competencia.
Se reduce el ritmo de crecimiento en conexiones fijas a Internet, pero se eleva la migración de usuarios residenciales a tecnologías que ofrecen mejor velocidad de navegación.
Desde que se creara Arpanet en 1969, Internet ha evolucionado mucho y se ha masificado, pero mantiene intacta su esencia, orientada a la conectividad, la cual se conmemora cada 17 de mayo.
Las brechas de conectividad se intensificaron en el último año, en especial por factores como la edad, la ubicación geográfica y el nivel socioeconómico.
Un resumen de los principales alcances del reglamento de la Ley N° 31572, y las opiniones de tres estudios de abogados especializados en la materia.
La directora fundadora de Atalla Legal, especializada en temas laborales y transformación cultural, comparte su visión sobre el nuevo reglamento de la Ley.