![](/wp-content/uploads/sites/3/2022/03/MAR-3-600x540.png)
Romper la brecha de género en la industria de tecnología
Hablar de condiciones de igualdad a nivel social y profesional es muy fácil, el reto es cambiar los paradigmas que nos han acompañado por años para erradicar la cultura de la desigualdad.
Hablar de condiciones de igualdad a nivel social y profesional es muy fácil, el reto es cambiar los paradigmas que nos han acompañado por años para erradicar la cultura de la desigualdad.
La Secretaria de Gobierno y Transformación Digital pone a disposición del público una serie de cursos gratuitos que pueden ayudar a desarrollar las habilidades digitales de las mujeres peruanas.
GSMA presentó sus proyecciones sobre cómo será el acceso a la red 5G. Se superarán los 1000 millones de conexiones en el 2022 y se tendrá el doble para el 2025.
La conectividad rural, usando la fibra tendida por el mismo Estado (redes regionales y la Red Dorsal), es mucho más cara y de menor calidad de la que poseen los limeños
Aunque aun genera más gastos que ingresos a gigantes tecnológicos como Meta, la adopción de esta tecnología mantiene una curva ascendente imparable.
La Plataforma Tecnológica Peruana (PTP) informó que se está trabajando informó que se está trabajando con laboratorios de fabricación digital.
Iniciativa que busca que los estudiantes encuentren soluciones innovadoras a desafíos que se presentan en el mundo.
Según los reportes de Osiptel, un 30,4 % de las contrataciones son con «otras tecnologías», las cuales ofrecen mayor velocidad de descarga.
El estudio revela que el 21% de las instituciones de la región emplea asistentes virtuales automatizados y chatbots con IA.
Para el Instituto Idea, la duración, contenido y método de los programas de la alfabetización digital en las zonas rurales debe mejorarse