Perú encamina proceso de licitación de espectro para 5G
El país tiene asignados 796,16 MHz de espectro para las distintas tecnologías existentes y está en proceso de realizar asignación adicional para implementar 5G de forma comercial.
El país tiene asignados 796,16 MHz de espectro para las distintas tecnologías existentes y está en proceso de realizar asignación adicional para implementar 5G de forma comercial.
Telefónica adelantó la celebración de sus 100 años de vida con demostraciones en donde la realidad y la tecnología virtual se fusionaron creando una nueva experiencia musical. También hubo reuniones entre hologramas.
La transferencia de la Red Dorsal a un operador privado es crucial para optimizar el uso de recursos estatales en el 2024, señala Manuel Cipriano.
De acuerdo a 5G Américas, el panorama mundial muestra un ímpetu positivo y la región no es la excepción. Aun cuando maneja menores volúmenes de despliegue de redes 5G, la perspectiva es alentadora.
Para el 2025 se espera que la cobertura de la tecnología 5G en Perú alcance el 40%, según GSMA.
Se calcula un 57% de latinoamericanos con acceso a conexiones móviles usando tecnología 5G para el 2030, según GMSA.
Los inversionistas están poniendo foco en el despliegue y consolidación de la banda ancha a través de operadores neutros, según SmC+.
La adopción de teléfonos 5G es lenta en la región, solo se alcanzó un 19% de dispositivos vendidos el año pasado; en el resto del mundo, se acerca al 50%.
La caída en envíos de unidades de smartphone durante el primer trimestre del año fue de -9,9% en Latinoamérica, informa Counterpoint.
Expertos en telecomunicaciones proponen soluciones para lograr reducir la brecha digital a nivel nacional.