![](/wp-content/uploads/sites/3/2022/03/mtc-hack-600x540.jpg)
Hackeo a Twitter del MTC reaviva cuestionamientos sobre ciberseguridad en el Estado
Incidente plantea dudas sobre cómo se está gestionando la seguridad de cuentas y otros activos digitales gestionados por el gobierno.
Incidente plantea dudas sobre cómo se está gestionando la seguridad de cuentas y otros activos digitales gestionados por el gobierno.
eBIZ pone a disposición el catálogo digita de muestras de bienes culturales custodiados por el Museo Multidisciplinario La Salle
Columnista invitado: Alfredo Alva* El 2020 y el año 2021, que ya está por terminar, estuvieron dominados por una serie de ataques de ciberseguridad novedosos
Entrevista a Erick Iriarte, CEO de eBIZ* Es la responsabilidad de cada persona averiguar a que institución u organización comparte sus datos personales, ya que
Cuando las amenazas y los riesgos a la seguridad corporativa evolucionan, también debe hacerlo la gestión de riesgos y la cultura de una organización. Escribe Jorge Quevedo de Protecta Perú
Crece un 40% anual los delitos informaticos precisan diversas denuncias de la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat)
Webinar sobre el la ciberseguridad en nuestro día a día. Con Alfredo Alva, es head de Seguridad e la Información en Niubiz.
La adhesión del Perú al Convenio sobre Ciberseguridad -el Convenio de Budapest- Fue un paso importante sobre el que seguir construyendo un Perú Digital.
En el Perú, el cibercrimen viene creciendo en forma sustancial y la cantidad de incidentes registrados lo ubican en los primeros lugares del continente. Según
Republicado con permiso Ernesto Castillo Fuerman* En el mundo actual, el constante y acelerado desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) se ha convertido en uno de los nuevos pilares del mundo globalizado, lo