![](/wp-content/uploads/sites/3/2022/07/NOTA-27.07-600x540.png)
Se duplica número de usuarios de comercio electrónico
Se estima que casi las tres cuartas partes de los compradores digitales han realizado esta actividad al menos una vez al mes.
Se estima que casi las tres cuartas partes de los compradores digitales han realizado esta actividad al menos una vez al mes.
Entre las razones para el abandono del carrito están desde el descubrir costos no previstos, como el envío, hasta el encontrar mejores ofertas en otros competidores.
Helmut Cáceda destacó durante su presentación en el eBIZ Campus que las empresas peruanas están elevando sus ventas en línea, pero se enfrentan al reto de mejorar la logística
Webinar sobre el la ciberseguridad en nuestro día a día. Con Alfredo Alva, es head de Seguridad e la Información en Niubiz.
Según Capece el 56% de los negocios del rubro tienen apenas un año (o menos) de funcionamiento. Solo el 12,5% tiene más de cinco años operando.
Según el informe, hace tres años solo un 3% del volumen de comercio electrónico se realizaba vía Apps y pasó a inicios del 2021 al 40%
¿Se necesita una nueva gran Ley que regule cada ángulo de algo tan transversal como el internet? Especialistas en diversos campos relacionados responden y ensayan alternativas en este nuevo especial de eBIZ Noticias.
Para el presidente de ELEGIR, lo que necesitan los consumidores es reforzar el cumplimiento de normas existentes y no una Ley General elefantiásica.
La directora de la Autoridad Nacional de Protección al Consumidor señala que, aunque, se han reducido los casos de reclamos, los tipos persisten.
Para el CEO de eBIZ, la propuesta de Ley General de Internet desconoce la Política 35 del Acuerdo Nacional, compromisos de tratados y nuestra legislación.