El Internet móvil más veloz está en la frontera
De acuerdo al último reporte del regulador, Tumbes, Moquegua y Tacna tienen mejor velocidad móvil de descarga que las regiones de la selva y sierra, e incluso suelen superar a Lima y el Callao.
De acuerdo al último reporte del regulador, Tumbes, Moquegua y Tacna tienen mejor velocidad móvil de descarga que las regiones de la selva y sierra, e incluso suelen superar a Lima y el Callao.
Medida es calificada como intervencionista y peligrosa, porque pone al servicio del regulador el acceso a datos privados de los usuarios.
Según el último reporte del Osiptel, los ingresos totales del sector de telecomunicaciones cayeron 3,9% entre enero y septiembre del 2023, pero las inversiones de las empresas se elevaron un 10,7%.
Aumenta en un 4.41% más las líneas pospago y control en el 3T de 2023 con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de OSIPTEL.
Movistar ya no es el líder del mercado móvil y todo indica que se ha salido del empate técnico registrado el año pasado, informa OSIPTEL.
Moderno local, ubicado en el distrito de Wanchaq, se implementó acorde al nuevo modelo de atención del ente regulador OSIPTEL.
Si bien la Ley 31878 reconoce el acceso a internet como derecho, esto no implica que el servicio sea provisto de manera gratuita, señala OSIPTEL.
El 91.9% de los hogares peruanos posee un smartphone, destronando a la televisión como el dispositivo electrónico de más penetración en el país. -Osiptel.
Claro es el operador con mejor desempeño a lo largo de los últimos años en las mediciones de Ookla y Osiptel.
En diez años el acceso a internet cuadriplicó a nivel nacional y en el ámbito rural se pasó de 2% en 2012 a 76,6% para el cierre del 2022, según Osiptel.